La actividad que hemos hecho hoy no nos ha aportado ningún conocimiento nuevo, pero si que nos ha servido para repasar temas pasados que ya no los teníamos en mente. Mediante un súper esquema la profesora nos ha refrescado la memoria hablándonos de los diferentes estilos y partes que tiene cualquier texto narrativo. Mientras íbamos asociando algunos de ellos a la narrativa de pío Baroja. Así que hemos aprovechado la ocasión para recordar algunos aspectos como los tipos de tiempo y espacies que tienen las obras y para saber un poco más de éste autor y de su obra.
Finalmente Mari carmen nos ha entregado una fotocopia con algunas de las partes más interesantes de la Quinta parte de El árbol de la ciencia que debíamos de leer. En las cuales nosotros habíamos de encontrar aspectos que se relacionaran con el mal estar de Andrés y en general con su estancia en el pueblo.
En algunos de los recuadros la parte en blanco se hallaba para que nosotros buscáramos una posible cita que lo describiera o al contrario, aparecía un factor y nosotros habías de apuntar en que sitios habíamos presenciado ese tema que solía ser una causa del malestar del protagonista.
(la parte en cursiva era lo que teníamos que escribir)
Después de analizar estos breves aspectos nos damos realmente cuenta de la crítica que hace Baroja delante de éste tema de la inacción. Andrés durante su estancia intentará escribir, leer, estudiar… no sabrá como empezar y tampoco encontrará una buena causa para hacerlo así que acabará sintiendo una terrible irritación contra todo. Como sabemos todos, es una persona a la cual le cuesta mucho tirar la toalla así que decidirá alimentarse solamente de vegetales y con el tiempo gracias al ejercicio, la vida sana y el aire libre acabarán recuperando al auténtico Andrés para convertirlo en una persona nuevamente relajada, sin nervios.
Mari carmen también nos propuso hacer un esquema completo sobre todo este ambiente en el cual se encontraba para acabar de embarcar todas las ideas, a la situación en general del pueblo y la gente que lo rodea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario