24 de enero de 2011

Frederico García Lorca

21 de Enero
 Para hoy nos debíamos haber leído algunas páginas webs con información sobre García Lorca para poder hoy poner las ideas más relevantes en común. Así que hoy hemos dedicado la clase a una actividad nombrada “¿Que recordamos sobre Frederico García Lorca?”.


Nace en un pueblecito, Fuentevaqueros, tine un hermano y dos hermanas. Luego se trasladan a otro más cercano a Granada (Valderubio). Su madre era maestra, era ella la que enseñaba a su hijo, era culta, influenció mucho a Lorca. El padre tenia negocios en Cuba( plantaciones de azúcar) pero acaba fracasando y los pierde. Es uno de esos que invierte en tierres, un pequeño propietario.


A los 6 años García empieza a ir a la escuela en Almeria, va solo, la familia seguirá en el mismo sitio viviendo de la agricultura. Aprovecho para decir que fue justo en esos tiempos que hubo cambios en esos ámbitos, aparecieron nuevos métodos de producción.
Era un personaje que todo le iba muy bien, tenía una buena cultura y calidad de vida ya que su padre se lo pagaba todo cuanto necesitaba, no tenía ningún problema. Solía animar cualquier local al cual entrara, era un tipo alegre con interés por las cosas, seguramente debería costar encontrar personas que lo despreciaran. Disponía de un gran potencial de cualidades, sabía de música, de literatura, de arte, sabía mucho pero no aún a que se iba a encaminar. Por suerte su familia le apoyaba con sus propuestas.

Faya era un gran amigo, le ayudaba a decidir-se, él es el primero que se da cuenta de que tiene dones para la música.
Residencia de Estudiantes: van a parar personas de todos sitios y tipos que no parece que tengan nada en especial, sin embargo después de la formación muchos de estos jóvenes acabarán siendo muy distinguidos. Algunos de ellos: Jorge Guillén, Pedro Salinas, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Rafael Alberti y sobre todo Buñuel y Dalí.
Se encuentre en Madrid, para Lorca es como una mueva vida, de repente el entorno se llena de gente, cultura, cosas nuevas, gente nueva, juergas por todos sitios…coincide con Dalí, una persona tímida, rara, introvertida. La gente al principio se ríe de él pero no le cuesta demasiado entrar en el grupo. Establecerá una relación muy intensa con García Lorca. Incluso le invitará a pasar un verano en Cadaqués. Esta relación, de carácter homosexual, seguirà hasta que un día Dalí se case con Gala.
la verdad es que formaban una buena pareja ya que congeniaban muy bien, les interesavan las mismas cosas, eran curiosos, artistas. en muchos casos podemos ver alguna representación de Lorca en cuadros de Dalí, lo dibujaba de muchas maneras distintas y lo mostraba al público como un ser especial e inteligente, querido.

Al instaurarse la Segunda República española, fue nombrado co-director de la compañía estatal de teatro "la baraca" donde pudo adaptar y escribir obras de teatro. en otra entrada explico mejor de que va todo esto del teatro.

A pesar de ser un ser muy querido que no hacía daño a nadie, murió fusilado. se ve que exposó en libertad su homosexualidad escribiendo la Casa de Bernarda Alba, una obra literaria que relataba unos sucesos que le habían pasado. La denuncia fue puesta directamente por su propia familia, ya que la publicación de ese libro no era para nada de su agrado. Se cree que fue fusilado la madrugada del 18 de agosto de 1936 y su cuerpo fue enterrado en una fosa común anónima de los alrededores.

Algunas de las obras más importantes:
Poesía:

Primer romancero gitano (1928)
Canciones (1927)
Poeta en Nueva York (1930)
Llanto por Ignacio Sanchez Mejías (1935)
Sonetos del amor oscuro (1936)
Oda a Salvador Dalí
Teatro:
La casa de Bernarda Alba (1936)
La zapatera prodigiosa (1930)
Así que pasen cinco años (1930)
El público (1930)
Bodas de sangre (1933)
Yerma (1934)

No hay comentarios:

Publicar un comentario