Primer cuadro: una representación de San Sebastián hecha por Salvador. Vemos que el santo se parece mucho a Lorca, podemos observar la gran admiración que tenía por él. En la pintura vemos flechas o clavos. En el siguiente cuadro, este hecho por Lorca, curiosamente también podemos ver clavos dibujados, dos personas y una sombra roja que podría representar sangre o amor, un deseo erótico.
Podemos sacar una conclusión ya que tienen cosas en común: realmente estaban bastante unidos y se apreciaban mutuamente ya que muchas de las veces aparecían en representaciones del contrario. Tenían percepciones similares de las cosas.
"El beso" (Lorca)
Se “divorciaron” el año 30 y años después Lorca murió (1936). Entonces fue cuando Salvador Dalí empezó a representar a García Lorca en sus pinturas desdibujado entre las montañas. Aparecen fruteros llenos de fruta que representan la cabeza, el cerebro de Lorca. Las frutas que hay en el interior pueden representar muchas cosas:
• Dulce como los higos
• Inteligencia (manzana del saber)
No hay comentarios:
Publicar un comentario